general archivos de la lista de correo

Aviso para regularizacion de cotizaciones previsionales

por portal afp <info@sti.portalafp.cl> - 30/10/2019 20:54:31

Para asegurar la entrega de nuestros emails en su correo, por favor agregue info@portalafp.cl a su libreta de direcciones de E-mail.
Si usted no visualiza bien este mail, haga click aquí

 

Señor(es)

Santiago, 30 de octubre de 2019

ZENTENO Y NUNEZ TELECOMUNICACIONES LIMIT

Código Carta R: 76675030

Ref.: Aviso para regularización de cotizaciones previsionales.

Estimado Empleador:
Las Administradoras de Fondos de Pensiones, (AFP), y la Sociedad Administradora de Fondos de Cesantía de Chile II S.A. (AFC), nos han encomendado la regularización de las cotizaciones previsionales que no registran pago, declaración y no pago o movimiento de personal a nombre del afiliado que en cada caso se indica, correspondientes al periodo 08/2019, que se detallan a continuación:

RUT Trabajador

Nombre Trabajador

Cotización Obligatoria

Cotización Voluntaria

APVC

Depósito Convenido

Afiliado Voluntario

Aporte Indemnización

Ahorro Voluntario

Trabajo Pesado

PROVIDA AFP

 

10228139-K

ANGELICA QUEZADA SHAW

X

 

 

 

 

 

 

 

AFP MODELO

 

16976961-3

CAMILO OCTAVIO ZENTENO OLIVARES

X

 

 

 

 

 

 

 

18461952-0

JAVIER IGNACIO AGURTO CAMPOS

X

 

 

 

 

 

 

 

   

Por su parte, informamos a Ud. que el artículo 19 del D.L. 3.500 modificado por la Ley 20.255 y el art?culo 10 de la Ley 19.728 modificada por la Ley 20.328 disponen que el empleador tiene plazo hasta el 29/11/2019 para realizar las siguientes acciones regularizadoras:
- Pagar las cotizaciones previsionales adeudadas, lo que puede hacer electrónicamente en www.previred.com.
- Acreditar el término o suspensión de la relación laboral, que justifique el no pago de éstas, para lo cual los puede informar en www.previred.com, sección Ingreso de Movimiento de Personal Retroactivo.
De no efectuar las acciones regularizadoras dentro del plazo señalado, las leyes disponen que las AFP y la AFC deben presumir que estas cotizaciones se encuentran declaradas y no pagadas, estando obligadas por mandato legal, a iniciar el proceso de cobranza judicial respectivo, a través de una demanda en su contra. Cabe señalar que en el marco del proceso judicial, se podrá solicitar incluso el embargo y remate de bienes y el apremio del empleador. Adicionalmente, a las AFP y AFC les corresponderá informar a la Dirección del Trabajo la falta de declaración, pago e información de movimiento de personal en las respectivas instituciones previsionales, lo que la faculta a aplicar una multa de hasta 0,75 UF por trabajador.

En virtud de lo anterior, es importante que regularice a a la brevedad la situación previsional ya informada y en caso de requerir mayor información puede ingresar al sitio www.declarelo.cl, o comunicarse directamente con la[s] Administradora[s] de Fondos de Pensiones: PROVIDA AFP al teléfono: 600-6605555 o al correo electrónico: servicioalcliente@provida.cl.AFP MODELO a los teléfonos: 600-8287200 y 228287137 o al correo electrónico cmoreno@afpmodelo.cl.
Si la situación previsional de sus trabajadores, ya ha sido regularizada, agradeceremos dejar sin efecto este aviso.

Lo saluda atentamente,

firma  

AFP - AFC

 

Este correo electrónico ha sido enviado a contacto@liderip.com